![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfeT6-Qhudz9chPiEcvAP7BGbpylVkCTf0OC4Mg8IBDgPQ8lisXrg3-YlroWL0KOPFg4Av9atphlhZ0288ocZZMaqzUUu7yVHy280HLIJR-sE3_hasq-z7cX0DKHPjQNuYyH5mTHE9MxU/s320/azufre2.jpg)
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Nombre, símbolo, número
Azufre, S, 16
Serie química
No metal
Grupo, periodo, bloque
16 (VIA), 3, p
Densidad, dureza Mohs
1960 kg/m3, 2
Masa atómica
32,065(5) u
Radio medio† 100 pm
Radio atómico calculado
88 pm
Radio covalente
102 pm
Estados de oxidación (Óxido)
±2,4,6 (ácido fuerte)
Estructura cristalina
Ortorrómbica
Propiedades físicas
Estado de la materia
sólido
Punto de fusión
388,36 K
Punto de ebullición
717,87 K
Entalpía de vaporización
10.5 kJ/mol
Entalpía de fusión
1,7175 kJ/mol
Presión de vapor
2,65 × 10-20 Pa a 388 K
Conductividad eléctrica
5,0 × 10-22 106 m-1•Ω-1
Conductividad térmica
0,269 W/(m*K)
APLICACIONES
Aplicaciones [editar]
El azufre se usa en multitud de procesos industriales como la producción de ácido sulfúrico para baterías, la fabricación de pólvora y el vulcanizado del caucho. El azufre tiene usos como fungicida y en la manufactura de fosfatos fertilizantes. Los sulfitos se usan para blanquear el papel y en cerillas. El tiosulfato de sodio o amonio se emplea en la industria fotográfica como «fijador» ya que disuelve el bromuro de plata; y el sulfato de magnesio (sal Epsom) tiene usos diversos como laxante, exfoliante, o suplemento nutritivo para plantas.
CONFIGURACION ELECTRONICA
[Ne]3s2 3p4
0 comentarios:
Publicar un comentario